domingo, 12 de febrero de 2012

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO AL HOJALDRE CON SALSA DE MANZANA

A pesar de ser una carne muy magra, este solomillo de cerdo en hojaldre con salsa de manzana es un plato muy jugoso. La textura suave y el dulce de la salsa de manzana da paso a un hojaldre crujiente, tras el que se encuentra escondido el foie; estos sabores se mezclan justo antes de que la carne tierna del solomillo le de consistencia al bocado. Añadiendo eso a su apariencia seductora, el resultado es una receta ideal para cualquier ocasión, en especial para sorprender a alguien.

Ingredientes:

1 solomillo de cerdo grande (600 gr mínimo)
200/300 gr de foie
Masa de hojaldre
Un huevo
Sal, pimienta

Para la salsa de manzana:

2-3 manzanas (reineta, si es posible)
Un limón
2 cucharadas de azúcar
Una nuez de mantequilla

Preparación del solomillo paso a paso:



Pela las manzanas y las cortaos en rodajas muy, muy finas, cuanto más finas mejor. Luego las pones en un cazo con un poco de agua junto con el azúcar y el zumo de un limón.
También puedes añadir un poco de pimienta o una ramita de canela. Tapa y deja cocer a fuego lento.




Lo primero que debemos hacer con el solomillo es retirar los trozos poco vistosos o la grasa que tenga adherida, salpiméntalo y resérvalo. 
Para preparar el hojaldre, que habrás sacado del congelador al menos 30 minutos antes, espolvorea un poco de harina sobre la mesa y lo estiras un poco con el rodillo.

Hecho eso, calienta un cuchillo y procede a untar el solomillo con foie de forma uniforme. Es conveniente tener el foie fuera la nevera un tiempo antes de usarlo, para que sea más manejable.




Lo envuelves después con una loncha de bacon y con un poco de imaginación lo rodeas  con el hojaldre, lo colocas en una bandeja sobre papel de hornear y lo pincelas con el huevo para que luego tenga un color brillante y doradito. 








Introduce la bandeja en el horno a 200º durante unos 25 minutos. Luego lo debes dejar reposar unos 10 minutos dentro del horno antes de servir. 
Para entonces, y con un poco de suerte, tus manzanas ya estarán deshechas, aunque si no es así, las ayudas con la batidora mientras las mezclas con la mantequilla.
Ya sólo queda emplatar, acompaña cada porción de solomillo con una cantidad generosa de salsa.

....Y a disfrutar!!

PASTELITOS DE COCO Y CHOCOLATE

Geniales para servir con un té o café. Están muy, muy ricos y no son nada empalagosos.
Tras la cobertura de coco se esconde un maravilloso pastel de chocolate, suave y ligero.
Ingredientes: 

Para el bizcocho:

100 gr. de mantequilla (no margarina)
5 c/s de azúcar
2 huevos grandes (o 3 medianos)
7 c/s de harina
3 c/p de levadura en polvo
2 c/s de cacao en polvo
2 c/s de leche

Para el glaseado y rebozado:

100 gr. de coco rallado (para rebozar)
100 gr. de chocolate negro
25 gr. de mantequilla
4 c/s de agua
3-4 c/s de azúcar

Preparación de los pastelitos paso a paso:

Precalienta el horno a 180º.
Forra un molde rectangular que no sea muy grande con papel de hornear.
Bate la mantequilla (que esté blandita) con el azúcar con unas varillas manuales.
Añade los huevos y sigue batiendo.

Mezcla la harina, la levadura y el cacao en polvo en un cuenco y lo añades a la mezcla con el tamizador o con un colador. Vuelve a mezclar bien con las varillas.
Añade la leche y sigue mezclando.
Vierte la masa en el molde y hornéala durante 15-20 minutos. 
Vigila bien el horno porque a lo mejor tarda menos y debe quedar muy blandito pero hecho por dentro. Haremos la prueba clavando un palillo y que salga limpio.


Deja que se enfríe y luego lo cortas en cuadraditos de 3-4 cm.
Mientras se enfría ve preparando el glaseado.

Preparación del glaseado:

Pon el chocolate negro, la mantequilla, el agua y el azúcar en un cazo a fuego muy suave y remueve constantemente hasta que tengas el chocolate derretido.

A continuación baña los pastelitos con el glaseado. Para ello puedes introducirlos directamente en el bol escurriendo el exceso de chocolate o podemos embadurnarlos con un pincel o cuchara.
Y por último los rebozas o los espolvoreas con el coco rallado que habrás puesto en un plato o fuente llana.
Los colocas en unos "papelitos para magdalenas" y los dejas reposar varias horas antes de consumirlos.


martes, 7 de febrero de 2012

ARROZ CON VERDURITAS


Ingredientes: 

250 gr. de aceite de oliva
2/3 tomates rojos troceados y pelados
800 gr. de arroz,
300 gr. de coliflor
Una berenjena
Un calabacín
300 gr. de garrafón 
Un manojo de ajos tiernos (opcional)
1 cebolla grande
4 alcachofas (yo no tenía y le he puesto un trocito de coliflor)
100 gr. de judías verdes
2 dientes de ajo picados muy finos
1 cucharada de pimentón dulce
Sal al gusto
Caldo de verdura o agua (2 litros)

Elaboración del arroz paso a paso:
Corta las verduras en trozos de  unos 4 ó 5 cm.
Calienta el aceite en la paella y cuando esté caliente añade la cebolla picada muy fina, cuando empiece a ablandarse, le añades la mitad del tomate bien picadito e incorporas el resto de las verduras y las cocinas a fuego bajo durante 15 minutos, removiéndolas con frecuencia. 


Luego, añades el resto de tomate, lo sofríes otros 5 minutos mas. Una vez hecho esto, incorpora el pimentón y un minuto después, el arroz y el colorante.
Se deja hervir un par de minutos más y añade el caldo de verdura o el agua, aproximadamente el doble que de arroz, yo siempre le pongo un poquito más.
Es importante pochar bien las verduras, a fuego lento.
Las verduras si son frescas, mucho mejor.