jueves, 28 de junio de 2012

ARROZ CON BOGAVANTE (SECO)

Ingredientes:



2 bogavantes
500 gr de arroz de bomba
4 dientes de ajo bien picadito
Un tomate maduro rallado
1/2 cebolla (según gustos y criterios)
2 ñoras o pimientos choriceros
Caldo de pescado o agua
Un poco de aceite de oliva virgen extra
Unas hebras de azafrán (opcional)
Sal


Preparación paso a paso del arroz con bogavante:


Tienes que empezar partiendo el bogavante. Corta la cabeza por la mitad y la cola o bien por la mitad o bien en rodajas. Esta es la parte más complicada de la receta porque hay que hacerlo cuando el bogavante está aún vivo. Los jugos propios del bogavante que se desprenden hay que recuperarlos en la medida que sea posible.


Como el arroz va a ser seco, mejor prepáralo en una paella (paellera), que es lo suficientemente grande como para alojar en condiciones a los dos bogavantes.
Pon un poco de aceite y cuando esté caliente, se ponen los trozos del bogavante: vuelta y vuelta y los reservas. Yo en este momento casco las pinzas, para sacar luego la carne del marisco con más facilidad. 


A continuación en el mismo aceite que ya tiene el jugo del marisco, dora los ajos y la cebolla, añade el tomate y la carne de las ñoras.
Cuando el sofrito esté hecho, añade el arroz a la paella, se sofríe un poco (se marea) y después le añades el caldo de pescado o el agua. 
Como el arroz es seco, añádele el doble de volumen de caldo que de arroz; si fuera caldoso, se añadirían tres partes de agua o caldo por una de arroz. 





Cuando el caldo está a medio consumir, sálalo y añádele el bogavante que has reservado y unas hebras de azafrán (a mi me gusta tostarlas antes, simplemente poniéndolas a calentar en una sartén).
Cuando se consuma el líquido, deja reposar unos minutos y queda listo para tomar.






...Tómate un buen vino (blanco o tinto) con este arroz !!!



bil hana wish shifa'! بالهنا و الشفاء!

TARTA DE ALBARICOQUES

Esta tarta de albaricoques es una de esas recetas en las que cuenta la imaginación, la calidad de los ingredientes y una cocción lenta en el horno. Así conseguiréis un pastel con una pasta crujiente y un relleno jugoso y tierno con unos sabrosos albaricoques de temporada.
Ingredientes :

10-12 albaricoques
230 gr de harina de repostería
200 gr de azúcar
70 gr de mantequilla pomada y un poco más para repartir sobre la tarta
3 huevos
300 ml de nata (o 150 gr de queso Quark)
1 sobre de levadura de repostería
Una pizca de esencia de vainilla 
150 gr de almendra picada.

Elaboración de la tarta paso a paso:

Lava los albaricoques, ábrelos por la mitad y espolvoréalos con unos 50 gramos de azúcar, mezcla bien y deja reposar al menos media hora para que no resulten muy ácidos.

Pon en un cuenco la harina, la levadura, el resto del azúcar, la mantequilla, los huevos, el queso y la esencia de vainilla, bate bien hasta obtener una mezcla densa y homogénea.
Unta un molde con mantequilla y vierte en él la masa elaborada.
Déjala reposar mientras precalientas el horno a 180º en modo ventilador o arriba y abajo.

Cuando el horno esté a la temperatura adecuada, coloca las mitades de albaricoque boca abajo, espolvorea sobre ellos un poco más de azúcar, las almendras y reparte también unos daditos de mantequilla.
Hornea la tarta de albaricoque durante 30-35 minutos.
Comprueba que está hecha pinchando con un palillo. Si sale limpio ya está hecha, si no es así, deja cocer unos minutos más. Retira la tarta del horno cuando esté en su punto y déjala enfriar antes de desmoldar.

¡Buen provecho!

Acompaña la tarta cuando ya esté fría con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada

miércoles, 27 de junio de 2012

SOLOMILLO A LA PLANCHA CON GUARNICIÓN DE CHAMPIÑONES Y PIMIENTOS VERDES


Ingredientes:

2 Solomillos de Ternera
Sal Maldón

Guarnición:

250 gr de Champiñones
250 gr de pimientos verdes en tiras
Sal Maldón
Perejil

Elaboración del solomillo paso a paso:

Pon la plancha a calentar, pasa una servilleta de papel y repasa por toda la plancha con cuidadito...
Cuando tenga la temperatura adecuada sala con la SAL MALDÓN y pon el solomillo cortado en medallones de unos 5 cm encima, espera a que aparezca sangre por la superficie del filete espolvorea con SAL MALDON y da la vuelta manteniéndolo 1 ó 2 minutos (según te guste de pasado o poco hecho ) 
Al mismo tiempo, en otro lado de la plancha o en otra sartén haces  lo mismo con los champiñones y con los pimientos, añadiendo a éstos unas gotas de aceite y un poco de perejil.