1 Kilo y 1/2 de calamares con su tinta
2 tomates
1 vaso de vino blanco
1/2 cucharada de maicena (opcional)
1 cebolla
1 rebanada de pan
Pimienta blanca
Sal
1 diente de ajo
Preparación de los calamares paso a paso:
Limpia muy bien los calamares, recoge la tinta y resérvala. Corta el calamar en trozos, incluyendo los tentáculos, pon en un colador y lávalos, dejando escurrir.
En una cazuela, sofríe la cebolla bien picada y, cuando ésta empiece a tomar color, añade el tomate, también picado, y cocínalos unos minutos más. Añade los calamares y déjalos rehogar unos 10 minutos.
En una cazuela, sofríe la cebolla bien picada y, cuando ésta empiece a tomar color, añade el tomate, también picado, y cocínalos unos minutos más. Añade los calamares y déjalos rehogar unos 10 minutos.
Mientras tanto, en una sartén aparte, fríe la rebanada de pan. En un mortero, machaca el diente de ajo y mézclalo con el pan frito, que también se tritura.
Agrega el preparado a la cacerola de los calamares, tapa y deja cocinar 20 minutos.
Si la salsa queda muy líquida, añádele la cucharadita de maicena, disuelta en un poco de agua y deja cocer 5 minutos más.
A la hora de servir los calamares, lo acompañaremos con una guarnición de arroz blando que habremos elaborado previamente.
El vino da mucho sabor a la salsa, cuanto mejor sea éste, mejor sabrá la salsa. También se puede añadir un dedito de coñac al guiso, lo cual abrirá el sabor, endulzándolo ligerísimamente.










































Pon la mezcla anterior sobre las berenjenas y métela en el horno unos 20-30 minutos a 180º-200º. Abre el horno y pon el queso rallado encima. Gratina hasta que quede bien tostadito.